martes, 22 de octubre de 2024

Museo del Rio de la Plata en Punta Carretas

 17.01.2014 10:32

Totalmente de acuerdo con la propuesta planteada en Proyecto Montevideo 2030 de la IMM de implantar un museo del Rio de la Plata en la zona del faro de Punta Carretas.

Con la formidable historia de naufragios y piratas que tiene la navegación en el Rio de la Plata, creo que es imprescindible su rescate y puesta en conocimiento del público mediante un museo. Su ubicación en dicho espacio también parece muy adecuada y revitalizaría una de las zonas más bellas de la ciudad absolutamente abandonada.

Claro que debería realizarse una fuerte inversión para obtener un buen resultado. Poner dinero en un museo que llame la atención del mundo es una buena inversión y sino vean las conclusiones de lo acontecido con la ciudad de Bilbao y el Museo Guggenheim:

Desde su inauguración en 1997, el museo ha recibido una media superior al millón de visitantes anuales, y ha causado un impacto extraordinario en la economía y la sociedad vasca, impulsando el turismo en la región, y promoviendo la revitalización de múltiples espacios públicos y privados en la villa, además de mejorar la imagen de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao ha generado 3.173 millones de euros desde su inauguración, 37 veces el costo de su construcción. Así lo ha puesto de manifiesto la diputada de Cultura, Josune Ariztondo, en las Juntas Generales de Bizkaia (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/20/paisvasco/1371727853.html)

Se invirtieron unos 110 millones de dólares y se obtuvieron unos 4.100 millones de la misma moneda. Parece mejor negocio que los varios cientos de millones que se van a gastar con Pluna y su fracaso.

Una nota final: No modificaría el faro porque es un edificio histórico con un gran valor en si mismo. Uruguay tiene una cadena de faros de más de 100 años, todos activos y con gran valor histórico y turístico, dado que forman parte de la misma historia de naufragios en el Rio de la Plata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario